
Según una encuestadora, el oficialismo de San Juan consolida la ventaja de 8 puntos y se encamina a quedarse con dos bancas legislativas
Análisis del Iopps revela polarización en la recta final electoral mientras La Libertad Avanza crece pese a los escándalos
El tramo decisivo de la contienda electoral en San Juan muestra una marcada polarización entre las principales fuerzas políticas, de acuerdo con el más reciente estudio del consultor y titular del Iopps, Antonio De Tommaso. Sustentado en relevamientos presenciales llevados a cabo en los últimos días, el analista sostuvo que la distancia favorable al frente gobernante a nivel provincial ya se sitúa alrededor de los ocho puntos, un dato que incidiría directamente en cómo quedarán conformadas las bancas del recinto legislativo.
Los números que arroja el instituto indican que la dupla liderada por Fabián Martín ronda el 38% en las preferencias del electorado. Del otro lado, el postulante del justicialismo, Cristian Andino, acumula cerca del 30%, tal como lo desglosó el especialista durante su paso por el programa Café de la Política.
Esa diferencia, que no registra variaciones significativas, impacta de manera concreta en el armado de la futura Legislatura. El consultor advirtió que con el escenario vigente, el oficialismo lograría asegurar dos lugares y el peronismo uno solo. "Ambos espacios estarían metiendo con certeza un legislador, ahora bien, el tercer legislador desde el punto de vista matemático hasta el momento le correspondería a Laura Palma, es decir, al espacio del gobierno", precisó De Tommaso.
Un dato que captó especialmente la atención del director del Iopps tiene que ver con el comportamiento del voto vinculado al espacio libertario en el territorio sanjuanino. A pesar de la serie de polémicas que han rodeado a la agrupación de Javier Milei en el plano provincial —con episodios como el narco-escándalo, el affaire Libra, las acusaciones sobre la denominada "crista-estafa", o las presuntas coimas del 3% relacionadas con cuestiones de discapacidad—, el respaldo electoral hacia La Libertad Avanza continúa expandiéndose.
Si bien la corriente libertaria todavía no supera el piso necesario para acceder a representación, la curva es ascendente. "Nuestros datos indican que están alcanzando un 11 por ciento, cifra que si bien resulta insuficiente para ingresar, habrá que observar qué ocurre en estas últimas tres semanas. Por ahora la distribución arroja dos espacios para el oficialismo, Fabián Martín y Laura Palma, más uno para el peronismo, que correspondería a Cristian Andino", cerró De Tommaso, sin descartar que un eventual crecimiento de La Libertad Avanza pudiera alterar el panorama.