
Polémica por el feriado del 12 de octubre: vuelve el “Día de la Raza”
A pesar de la controversia, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo de tres días.
El feriado del 12 de octubre vuelve a generar debate en Argentina. El Gobierno de Javier Milei decidió utilizar nuevamente la denominación “Día de la Raza”, dejando de lado el nombre “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, vigente desde 2010 bajo la administración de Cristina Kirchner.
La medida, aun sin respaldo legislativo formal, fue cuestionada por diversos sectores que la consideran un retroceso en materia de derechos y una negación de la diversidad cultural del país. El cambio marca un quiebre con el Decreto 1584/10, que buscaba promover el diálogo intercultural y reconocer a los pueblos originarios, dejando atrás connotaciones históricas y biológicas del concepto de “raza”.
A pesar de la controversia, el descanso extendido está confirmado: el feriado será trasladable al viernes 10 de octubre. Así, habrá un fin de semana largo de tres días, del viernes al domingo, destinado a impulsar el turismo interno antes de la temporada de verano. Inicialmente, el Gobierno había modificado los feriados para convertirlos en “días laborales con fines turísticos”, pero tras la caída del turismo, revirtió la medida para garantizar el descanso obligatorio.