San Juan Escuchar artículo

La Academia de Danzas Pie de Palo brilló en el Festival Camin 2025

La delegación de San Martín participó del trigésimo octavo festival en Córdoba, llevando la tradición folclórica a uno de los escenarios más importantes del país

La Academia de Danzas Pie de Palo brilló en el Festival Camin 2025

La delegación de San Martín participó del trigésimo octavo festival en Córdoba, llevando la tradición folclórica a uno de los escenarios más importantes del país

La Academia de Danzas Pie de Palo de San Martín tuvo una destacada participación en el Festival Camin, uno de los certámenes folclóricos más importantes de la provincia de Córdoba. El profesor Ariel Agüero, director de la institución, compartió en los micrófonos de Radio 5 FM la emocionante experiencia vivida durante este fin de semana.

"Costó un poquito, pero gracias a Dios logramos llevar nuestra delegación representando a San Martín y a San Juan a uno de los grandes festivales de Córdoba", expresó Agüero con evidente satisfacción. El Camin Cosquín, que este año celebró su trigésima octava edición, cambió su tradicional sede para realizarse en un escenario emblemático: la Plaza Próspero Molina, en el Atahualpa Yupanqui.

Un escenario con historia

El profesor destacó el valor simbólico de presentarse en ese espacio: "Es un escenario majestuoso donde hemos tenido la oportunidad de estar en distintas ocasiones, como en el Pre Cosquín, en las Noches de Cosquín y en la Noche de San Juan. Haber llevado a nuestros bailarines de la Academia Pie de Palo fue un logro tremendo".

Anteriormente, el festival se realizaba cerca de la Plaza San Martín en un complejo diferente, pero este año la mudanza al escenario Atahualpa Yupanqui significó una jerarquización del evento.

Amplia participación en todas las categorías

La delegación sanjuanina compitió en múltiples categorías y rubros. En la categoría infantil, que en estos festivales incluye a participantes hasta los 14 años, presentaron pareja tradicional, pareja estilizada, conjunto tradicional y conjunto estilizado.

En la categoría mayor se inscribieron en pareja tradicional, pareja y conjunto tradicional. Los adultos también tuvieron una nutrida representación con pareja tradicional, pareja estilizada, conjunto tradicional y conjunto estilizado.

Encuentro con la diversidad del folclore argentino

El festival reunió a delegaciones de todo el país, generando un enriquecedor intercambio cultural. "Nos encontramos con grupos del Chaco, de Formosa, de la misma Córdoba, gente de Buenos Aires, de San Luis y Santa Fe. Profesores de distintos lugares del país compartiendo su pasión por la danza folclórica", relató Agüero.

El Camin Cosquín es organizado por el instituto y academia Camin Cosquín, que tiene la responsabilidad de realizar la apertura del Festival de Cosquín todas las noches, consolidándose como una cantera de talentos y una plataforma para el desarrollo de la danza tradicional argentina.

La participación de la Academia Pie de Palo en este prestigioso certamen representa un nuevo hito en la trayectoria de esta institución sanmartiniana, que continúa llevando con orgullo el nombre de San Juan por los escenarios más importantes del país.

Comentarios
Volver arriba