
Guillermo Francos: "Empieza una nueva etapa política"
El Gobierno Nacional a través del jefe de Gabinete anunció una “nueva etapa política” con foco en reformas estructurales para impulsar la competitividad y el empleo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció el inicio de una “nueva etapa” política para el Gobierno, posterior al triunfo electoral. Esta fase se centrará en la implementación de reformas estructurales orientadas a fortalecer la competitividad del sector productivo y la generación de empleo de calidad, según confirmó el funcionario. Francos anticipó una reunión en la Casa Rosada con aproximadamente 20 gobernadores para definir la agenda de los próximos cambios.
“El objetivo es darle competitividad al sector empresario y productivo mediante cambios estructurales. Esperamos una reunión muy positiva”, afirmó Francos. El funcionario destacó que, a partir del 10 de diciembre, el oficialismo contará con una posición parlamentaria más robusta, proyectando un bloque de 100 diputados de La Libertad Avanza, lo que modificaría el panorama legislativo.
En diálogo con Radio Rivadavia, el jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno busca consensos con las provincias, enfatizando la importancia de que la mayoría de los gobernadores compartan la visión de modernizar el país. Aseguró que, aunque pueda haber diferencias, el diálogo está garantizado.
Propuesta de reformas clave
Francos mencionó que el presidente Javier Milei propondrá avanzar con reformas en áreas previsional, laboral y tributaria. Además, se buscará acelerar la aprobación del Presupuesto Nacional 2026. “Con una base legislativa más amplia, el panorama cambia por completo”, subrayó el funcionario.
El jefe de Gabinete resaltó el ajuste del gasto público implementado tanto a nivel nacional como provincial. Explicó que el Estado nacional redujo cerca de cinco puntos del PBI en impuestos y las provincias también achicaron costos, lo que sienta las bases para un acuerdo. Francos valoró el tono del mensaje del presidente Milei tras las elecciones, interpretándolo como un reflejo de esta nueva etapa política, en la que el mandatario “comprende que el desafío ahora pasa por construir consensos”.
Finalmente, Francos negó la existencia de tensiones internas en el gabinete, atribuyendo a los medios la amplificación de diferencias inexistentes y reiterando la autoridad presidencial para la toma de decisiones. No descartó la convocatoria a sesiones extraordinarias, señalando que la decisión final recaerá en el presidente Milei. La prioridad, según indicó, es el presupuesto y avanzar de inmediato con las reformas planteadas.