San Juan Escuchar artículo

Cristian Andino valoró su triunfo legislativo y proyectó la construcción de una alternativa para 2027

El dirigente justicialista analizó en Radio 5 FM el resultado de las elecciones del 26 de octubre, donde San Juan fue la única provincia en la que ganó la oposición sin ser gobierno provincial.

Cristian Andino valoró su triunfo legislativo y proyectó la construcción de una alternativa para 2027

El dirigente justicialista analizó en Radio 5 FM el resultado de las elecciones del 26 de octubre, donde San Juan fue la única provincia en la que ganó la oposición sin ser gobierno provincial.

Cristian Andino, candidato ganador en las elecciones legislativas del 26 de octubre en San Juan, pasó por los micrófonos de Radio 5 FM para hacer un balance de los comicios que lo consagraron con 145 mil votos en una campaña que definió como "austera, sin recursos, pero de mucha militancia".

Un triunfo con sabor a revancha

El dirigente justicialista expresó su "agradecimiento enorme" a los vecinos del barrio Independencia, lugar donde comenzó su carrera política. "Ahí empezó mi sueño. Entré de concejal por apenas cuatro votos, después en 1999 fui el intendente más joven de Argentina con apenas 30 años", recordó Andino, quien destacó la trayectoria que lo llevó a encabezar la lista de su partido.

El resultado adquiere mayor relevancia al analizar el contexto nacional. "Se ha ganado solo en siete provincias de Argentina. San Juan fue una de esas, y la única provincia que se ha ganado sin ser oficialista en el gobierno", subrayó. El dirigente diferenció su caso del de otras provincias donde triunfó el justicialismo, como La Rioja, que cuenta con gobierno provincial del mismo signo político.

Reconocimiento a la militancia

Andino dedicó palabras especiales a los intendentes que apoyaron su candidatura, con mención particular para Analía Becerra, jefa comunal de San Martín. "Un saludo grandote a la intendenta, a Analía Becerra y en ella a todos los intendentes que han trabajado mucho, han dado todo para esta elección", expresó el legislador electo, quien agradeció especialmente "a todos los militantes de San Martín por esa militancia".

El escenario nacional y provincial

Consultado sobre el resultado a nivel nacional, Andino admitió que el porcentaje obtenido por el oficialismo "fue mayor a lo que esperábamos", pero rápidamente puso el foco en los números que considera más relevantes. "Hay un 60% de argentinos que no están de acuerdo con la política de ajuste de Milei, y eso es lo que yo represento", afirmó.

Las cifras provinciales refuerzan su postura: "Hay un 75% de sanjuaninos que no están de acuerdo con la política de ajuste del presidente Milei". En ese marco, el legislador electo definió su mandato: "Vamos a ir con mucha humildad a defender a los jubilados de San Juan, a defender a las personas con discapacidad, a defender el trabajo. Eso es lo que vamos a ir a representar y creo que es lo que reclama la sociedad de nosotros".

Mirando hacia 2027

Sobre las proyecciones a futuro, Andino fue claro respecto a sus objetivos. "El objetivo final es que nuestro espacio político, gobierne la provincia de San Juan y gobierne también la nación", señaló, y agregó: "Ya tenemos una referencia: saqué 145 mil votos, es muchísimo voto sin recursos, sin medios, sin nada, solo recorriendo la provincia con esfuerzo".

El dirigente, quien se define como alguien que viene "de abajo", destacó que "con esfuerzo y perseverancia se consiguen las metas". Para él, el resultado significa "consolidar este triunfo que se lo debemos a la unidad, y en ese esquema de unidad vamos a seguir construyendo una propuesta, una alternativa para todos los sanjuaninos de cara al 2027".

La unidad como fortaleza

Consultado sobre si el resultado afianza la unidad interna de su espacio, Andino fue categórico: "Una de las fortalezas que nos ha permitido el triunfo tiene que ver con la unidad". El legislador electo consideró que "la responsabilidad de todos nosotros es seguir fortaleciendo esa unidad" para poder "consolidar a futuro una propuesta" de cara a las próximas elecciones provinciales.

"Cuando hay unidad, los resultados se pueden percibir. Hay que fortalecer esa unidad y en ese camino me vas a encontrar", concluyó Andino, dejando en claro que su estrategia hacia 2027 se basará en mantener cohesionado al espacio político que lo llevó al triunfo en estas legislativas.

Comentarios
Volver arriba